novedadesLa extensión de este comunicado obedece a que incluye dos temas de igual trascendencia en el mismo, por favor leer!!!

 

Durante años LOS DEL SUR hemos propuesto y desarrollado diversas actividades y proyectos convencidos de la necesidad de trabajar por la convivencia en el estadio y los barrios de la ciudad, seguros de que solo el trabajo arduo con la barra logrará mejorar el comportamiento tanto dentro del estadio como fuera de el. Sin un afán de reconocimiento afirmamos que muchos de los proyectos que llevaron a la ciudad de Medellín a convertirse en un modelo en trabajo de las barras en el mundo fueron propuestos y desarrollados por LDS.

 

Es así como con instituciones como el Inder y la Secretaria de Cultura se han desarrollado proyectos como “Con la pelota en la cabeza” durante 3 años y el programa de TV “Del barrio a la cancha” en su segundo año y un sinnúmero de reuniones en barrios de la ciudad tratando de solucionar problemas entre pocos hinchas que todavía mantienen un comportamiento agresivo y trabajos de proyección netamente social como la ¨Navidad Verdolaga¨ o las campañas de apoyo a las comunidades afectadas por calamidades naturales, estas últimas realizadas independientemente por la barra.

 

Además LDS desde hace 10 años hacía parte de la mesa de seguridad del estadio Atanasio Girardot en la cual participan todos los estamentos que hay alrededor del fútbol, incluido la Secretaria de Gobierno, la policía, el metro, el Club, y la personería.

 

En el partido clásico del día 22 de Marzo la Secretaría de Gobierno de Medellín decidió pasar por encima de una decisión tomada por la mesa de seguridad y convivencia acerca de un grupo de supuestos hinchas de nacional bogotanos que se autodenominan ¨ANTIPAISAS¨ y que desde hace mas de dos años se han dedicado a agredir indiscriminadamente a cuanto paisa se encuentren y a los bogotanos o ciudadanos de otros lados que no estén de acuerdo con su odio regional. Esta decisión de pasar por encima de la mesa es total y evidentemente autoritaria, por parte del secretario de gobierno quien violó todo un proceso del Inder de Medellín quien adelantaba reuniones con el programa Goles en paz de la Alcaldía de Bogotá y desde el cual estaban claros los argumentos para que este grupo no ingresara al estadio dicho día.

 

Por esta decisión, por el caso omiso a nuestras consideraciones preventivas durante más de un mes y ante el señalamiento de culpabilidad que descaradamente hace el secretario de gobierno sobre los líderes de LDS, hemos decidido retirarnos de la mesa y de algunos proyectos que estaban por comenzar en los barrios de la ciudad.

 

Por obvias razones nos preocupa la situación a la que llego el funcionamiento de la mesa ya que no solo no se avanza, sino que se retrocedió 10 años con sus medidas y formas de pensarse la problemática. Se perdió la confianza, el trabajo, no se acumula la experiencia, y lo peor es que las personas nuevas en el comité, coroneles y secretaría de gobierno, pretenden imponer sus intereses y medidas por encima de 10 años de proceso, con el agravante de que la secretaría de gobierno solo pretende demostrar más poder autoritario y no conciliatorio. Según dicho secretario, las personas asistentes a la mesa no tienen elementos para tomar decisiones, con lo que se contradice cuando invita a participar de la mesa y a “trabajar entre todos” ignorando a la vez 10 años de historia.

 

Pareciera intencional lograr que los hinchas nos agredamos, o al menos eso insinúan todas las medidas que se toman en tal sentido, afortunadamente LDS y a diferencia de Bogotá, no vivimos las divisiones hasta de 4 grupos como pasa en una sola de las hinchadas de Bogotá. Este problema que no existe actualmente en Medellín parece querer importarse desde Bogotá por parte del programa Goles en paz y con la anuencia de la Secretaría de Gobierno de Medellín. Reconociendo que los actos de violencia no pueden ser justificados por nada, para los líderes de LDS fue muy difícil cambiarles a algunos integrantes el pensamiento de no querer ver a los ¨ANTIPAISAS¨ en el estadio, ya que en múltiples ocasiones fueron agredidos por ellos, en situaciones que han quedado totalmente impunes y al parecer no le importan a nadie. No se entiende como el secretario de gobierno quiere defender y hacer ver que el actuó bien y que LDS es la culpable cuando durante un mes lo único que se quiso hacer fue prevenir de todas las formas posibles.LDS pone cada 8 días heridos y casi muertos en las diferentes ciudades del país cuando juega Nacional, los cuales han quedado todos impunes y obviados por la Secretaría de Gobierno quien además no entiende que si no hay procesos en las otras ciudades será muy difícil que se pueda consolidar uno serio en Medellín.